El futuro reglamento que desarrolla la Ley de Seguridad Privada
“QUE NOS DEPARA EL ESPERADO Y DESEADO REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA EL QUE DESARROLLA LA LEY 5/2014 DE 4 DE ABRIL DE SEGURIDAD PRIVADA”
Borrador del R.D. __/16 por el que se desarrolla el Reglamento de Seguridad Privada
Recientemente se ha publicado el articulado integro de lo que parece ser el NRSP, ha sido en la página web de un foro de seguridad privada que trascribo “ http://www.foroseguridadprivada.com/t4899-supuesto-filtrado-borrador-del-reglamento-julio-de-2015#22747 ” esto es lo que alguien ha podido ver o copiar o simplemente recibir del alguien que parece que está muy bien informado, pues bien si admitimos como valido lo publicado en esta web, vamos a efectuar una ruta gastronómica por el articulado que viene, por lo que señores pónganse los baberos, cojan cuchillo y tenedor y prepárense para lo que parece ser el REGLAMENTO mejor diseñado, mejor pensado y más técnico de cuantos hayan puestos nuestros cocineros en la mesa.
El Reglamento lo abren unas delicatesen/preámbulo que tiene mucho atractivo y nos da pauta de cómo va a ser la jornada; cuestiones como la existencia de procedimientos electrónicos para cualquier comunicación con las unidades de Seguridad Privada, la comercialización de productos, ahora inexistente, la no obligatoriedad del registro de ciertas empresas,
los plazos de adecuación la adaptación de cursos de formación previa y específica, por lo que ya hace vislumbrar cambios en la pizza de la formación, incluyendo cursos de formación para ingenieros, técnicos y operadores, que ya son personal de seguridad privada desde la pasada LSP.
Posteriormente contamos con un primer plato de Disposiciones Generales, con sorpresas tales como la determinación de los “Principios de Actuación” y las “Tasas” presentes en toda ruta gastronómica que se precie.
El Segundo Plato de los principales es la Coordinación, Colaboración y Participación, cuestión que desde hace muchos años ya estamos efectuando, pero dejándolo claro esa bidireccional dad de la colaboración, profesional, administrativa e Institucional, con un Capítulo entero sobre el reconocimiento social del personal de seguridad privada, con la creación, si creación, de una Orden de Mérito de la Seguridad Privada, además de otros reconocimientos que ya estábamos acostumbrados, como la Cruz al Mérito Policial la Cruz al Mérito de la Guardia Civil o la Cruz la Mérito Civil .
También de los principales manjares del día, ya encaminándose hacia el plato fuerte, está el gazpacho de las empresas de seguridad, con una parte importantísima de reserva, carácter y compatibilidades de actividades, que tanda nos hace falta y que ayudaría al gran paro del sector, una apartado de límites y prohibiciones, los consabidos requisitos generales, el procedimiento de autorización y el de declaración responsable, con una parte jugosa de deberes, imagen, colaboración y reserva profesional, con una salpimentado de planes de formación, deberes documentales, infraestructuras, delegaciones, vehículos, contratación y una cosa que traerá dolores de cabeza a las grandes empresas de seguridad, cesión y subcontratación de servicios, además de una parte picante de armeros, armas de fuego, armas de guerra, medios de defensa, uniformes y prestación de servicios en sectores estratégicos.
Como entre plato, ya que nadie sabe porque siguen es la LSP ni en el RSP, los despachos de detectives, con sus funciones, la apertura de despachos y las actividades propias, compatibles y excluidas.
Llegamos a los segundos, el plato fuerte, el personal de seguridad, en la disposiciones comunes de la pieza principal están la reserva de funciones, las profesiones de seguridad y sus grupos, la incompatibilidad y la protección jurídica, pasamos después a la habilitación profesional, con sus requisitos, habilitación múltiple, tarjeta de identidad profesional, o sea que tendremos dos carnet ¿?????, cartilla profesional y cartilla de tiro, extinción y recuperación de la habilitación, continuamos con las funciones de seguridad y ejercicio profesional, vigilantes, vigilantes de explosivos, guardas rurales y sus especialidades, escoltas, jefes de seguridad, directores de seguridad y detectives privados, ya dentro de este segundo tenemos las armas, la uniformidad y los ejercicios de tiro.
También dentro de los segundos platos, contamos con los diferentes servicios de seguridad, un articulado de comunes, con autorización servicios, comunicación entre sede y personal, adecuación de servicios a riesgos, por fin alguien piensa, clasificación de los servicios y reserva de los mismos, en la siguiente pieza eta los servicios armados, con armas y armeros, siguiendo con servicios de vigilancia y protección, con controles de accesos, empleo de perros o caballos, servicios de video vigilancia y centros de control, ya casi llegamos al siguiente apartado, con popurrí de servicios en vías públicas, en cajeros, en medios de transporte, las rondas o vigilancias discontinuas, ahora la las llaman “rondas” y otro para servicios extraordinario y especiales.
Estamos en la recta final de los segundos platos, con los servicios de depósitos de seguridad, novedosos y presentes en otros lugares del mundo, los servicios de transportes de seguridad, los servicios de instalación y mantenimiento, los servicios de alarmas de seguridad.
En nuestro menú contamos también con un tercero, para los glotones, que son las medias de seguridad, tipos de medidas de seguridad y sujetos obligados, concepto muy oído últimamente pero que no aparecía en ningún sitio, ahora ya aparece el en NRSP, con un apartado especifico de medidas de seguridad en entidades, establecimientos y eventos, no querían que esto se quedara desierto, otra vez.
Continuamos con un tercero de formación en seguridad, modelos de libros y modelos de documentos, reconocimiento de cualificaciones profesionales, que antes se nombraba muy de paso en la LSP, el personal acreditado y las actividades compatibles y las actividades excluidas en la seguridad privada, con una remarque en personal con discapacidad.
Como postre tenemos varia guindas, como la macedonia de control e inspección, las memorias y la auditoría externa.
Todos los amantes de lo picante pueden deleitarse con estas guindillas del régimen sancionador, infracciones, competencia sancionadora, multas, sanciones y pagos, que tanto nos hacen recapacitar….
Fuera de carta pero de obligado cumplimeitno culinario están los anexos que son 7:
Anexo I Empresas
Anexo II Personal
Anexo III Servicios
Anexo IV Medidas
Anexo V Formación
Anexo VI Documentación
Anexo VII Normas
Definitivamente después de este empacho de legislación, yo recomiendo una tila, que hasta que el personal se conozca este reglamento pasaran más de 10 años, aun no conocemos el anterior, como para conocer el nuevo, además hasta que no se cambie el programa de las pruebas de acceso que este año también han tenido una remodelación a la baja, no nos podremos examinar con esta norma.
Un poco de bicarbonato y a hacer una buena digestión.
Rafael de Castro Pino
Gerente de COS Formación
Visto 12644 veces | |
Publicado en
ACTUALIDAD
|