ACTUALIDAD

ACTUALIDAD (29)

Artículos relacionados con la seguridad privada o seguridad pública española.

Jueves, Ene 21 2016
 
“QUE NOS DEPARA EL ESPERADO Y DESEADO REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA EL QUE DESARROLLA LA LEY 5/2014 DE 4 DE ABRIL DE SEGURIDAD PRIVADA”
 
Borrador del R.D. __/16 por el que se desarrolla el Reglamento de Seguridad Privada
Recientemente se ha publicado el articulado integro de lo que parece ser el NRSP, ha sido en la página web de un foro de seguridad privada que trascribo “ http://www.foroseguridadprivada.com/t4899-supuesto-filtrado-borrador-del-reglamento-julio-de-2015#22747 ” esto es lo que alguien ha podido ver o copiar o simplemente recibir del alguien que parece que está muy bien informado, pues bien si admitimos como valido lo publicado en esta web, vamos a efectuar una ruta gastronómica por el articulado que viene, por lo que señores pónganse los baberos, cojan cuchillo y tenedor y prepárense para lo que parece ser el REGLAMENTO mejor diseñado, mejor pensado y más técnico de cuantos hayan puestos nuestros cocineros en la mesa.
Lunes, Nov 23 2015

Colaboración Seguridad Pública y Seguridad Privada

Desde hace a próximamente 10 meses el Ministerio del Interior está efectuando encuentros específicos con la Seguridad Privada en relación con posibles atentados yihadistas, la Policía y Guardia Civil se han reunido con los responsables de más de 200 empresas, en un principio Jefes de Seguridad de Empresas de Seguridad y Directores de Seguridad de empresas usuarias de la Seguridad privada; inicialmente se están centrando en compañías con presencia en países del Magreb o limítrofes y los objetivos son conocer cualquier dato que obtengan en esas zonas 'calientes', posteriormente se ha dado paso a más encuentros sobre asuntos específicos de los atentados yihadistas, algunas Policías Autonómicas también están efectuando una formación a la Seguridad Privada en temas de terrorismo islámico.

Lunes, Sep 07 2015

Cuando se publicó la Ley 5/2014 de Seguridad Privada, norma que derogaba la antigua y obsoleta pero eficiente Ley 23/92 de Seguridad Privada, los diferentes colectivos de este sector y en particular los relacionados con el área de formación llevaban reclamando un cambio normativo de la manera de acceso a la profesión del personal de seguridad privada, planteando la utilización de otras vías alternativas;  nuestros legisladores con la ayuda de las unidades de Seguridad Privada del Ministerio del Interior ( CNP y DGGC), efectuaron algo prácticamente impensable para nadie,  plasmando en la ley dos cosas básicas e insólitas.

Lunes, Jun 22 2015
La obligación de los poderes públicos de garantizar el derecho a la vida y a la integridad física, como el más importante de todos los derechos fundamentales,  incluido  en  el  artículo  15  de  la  Constitución  Española, debe plantearse no sólo de forma que los ciudadanos alcancen la protección a través de las Administraciones Públicas, sino que se ha de procurar la adopción de medidas destinadas a la prevención y control de riesgos en su origen, así como a la actuación inicial en las situaciones de emergencia que pudieran presentarse.
Viernes, Feb 06 2015

Éxito de convocatoria de la jornada organizada por la LNFP y el ICAM para abordar el momento actual del llamado juego limpio desde diferentes vertientes

Controles económicos, desarrollo de herramientas y actividades para garantizar la pureza de los resultados de los partidos y puesta en marcha de medidas para frenar la violencia en el deporte, son las tres caras del fair play, un término muy relacionado con la competición pero que puede tener una significación desde otros puntos de vista complementarios al propio espíritu deportivo. 
Martes, Feb 10 2015

Despachos de abogados, la UEFA y el departamento de Integridad de la Liga, expusieron sus puntos de vista en relación con el Derecho Deportivo.
La jornada jurídica organizada por La Liga, junto con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, cerró su primera sesión tras cuatro interesantes conferencias. Aparte de la intervención del presidente de la LFP, Javier Tebas, y del presidente del CSD, Miguel Cardenal, los asistentes pudieron conocer la opinión de la UEFA en esta materia gracias a la presencia del jefe de sus servicios disciplinarios, Emilio García Silvero.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver política